There is 0 item now in your comparison listView a comparison list

Luchas y utopías en el siglo de las mujeres

Price
Free
35 people completed this program

Overview

El Mooc “Luchas y utopías en el siglo de las mujeres”, a través de un recorrido por la historia y el pensamiento de género ofrece una panorámica exhaustiva del desarrollo de los feminismos a lo largo de los siglos desde el doble enfoque de la historia y de la filosofía. El curso permite profundizar en la teoría y praxis feminista y en la cultura de la igualdad, conocer la genealogía del pensamiento y luchas de las mujeres y analizar los perfiles biográficos de algunas de las protagonistas de los movimientos feministas, como, por ejemplo los de Simone de Beauvoir para seguir con Betty Friedan, Monique Witting y Judith Buttler, Bandana Shiva y Chimamandra Ngozi. Se ofrecerán videos claros y sintéticos, en forma de breves clases magistrales, donde se presentarán y contextualizarán los contenidos que los y las estudiantes deben adquirir. Para facilitar su aprendizaje, se adjuntará una bibliografía de textos básicos de referencia, que el alumnado podrá utilizar para ahondar en los temas tratados en los vídeos y así seguir el curso con plena autonomía y de esta manera poder adquirir un conocimiento adecuado a los objetivos establecidos para el alumnado. Los objetivos principales son: despertar el interés en los feminismos y en la historia de las mujeres y en la cultura de la igualdad desde la filosofía, la historia y la literatura; aumentar el conocimiento y la sensibilidad hacia los estudios y los enfoques feministas Este curso será ofrecido por especialistas en la materia, profesoras de la Universidad Carlos III de Madrid que imparten historia de las mujeres y teoría de género.

El curso te permitirá:

  • aprender la teoría y praxis feminista y la cultura de la igualdad desde la filosofía y la historia.
  • analizar los perfiles biográficos de algunas de las protagonistas de los movimientos feministas y de sus teóricas.
  • saber qué son los feminismos, empezando por el feminismo liberal: sus orígenes, desde la ilustración hasta los años setenta del siglo XX; el feminismo de la diferencia, el feminismo radical de los setenta y el poscolonial.
  • analizar algunas de las protagonistas de las luchas feministas del protofeminismo, del sufragismo estadounidense, británico y ruso y del poscolonialismo
  • conocer las obras de Simone de Beauvoir, Betty Friedan, Monique Witting y Judith Buttler.
  • estar al tanto de los debates más actuales sobre la relación entre feminismo y cuerpos, y el feminismo en las redes sociales
  • y abordar desde la literatura utópica y distópica feminista.

Syllabus

  • Semana 1: ¿Qué son los feminismos?: Feminismo liberal: sus orígenes; Feminismo de la diferencia; Feminismo radical; Feminismo decolonial; El transfeminismo y queer.
  • Semana 2: Las protagonistas de las luchas feministas: Protofeminismo; El sufragismo en EEUU, Gran Bretaña y Rusia; Los feminismos de los años 60-70; Interseccionalidad y negritud; Bandana Shiva y Chimamandra Ngozi: el poscolonialismo,
  • Semana 3: Las protagonistas de las teorías feministas: Simone de Beauvoir y el feminismo de la igualdad; Betty Friedan: “La mística de la feminidad” Monique Witting: la sociedad sin género; Judith Buttler: la performatividad.
  • Semana 4: Historias y visiones enfrentadas: nuevas preguntas, nuevos retos, nuevos sujetos: El sujeto político del feminismo; Feminismo y cuerpos; Feminismo en las redes sociales.
  • Semana 5: Utopías para el futuro: Concepto de utopía y distopía en el feminismo; Ejemplos de utopía en la historia del feminismo; Novelas de ciencia y ficción.

Reviews (0)

Help others make their choice. Be the first one to leave a review

Leave a review
Luchas y utopías en el siglo de las mujeres
Beginner
EnglishSpanish
5 weeks
Self-paced
Online
This website uses cookies to ensure you get the best experience