There is 0 item now in your comparison listView a comparison list

Instrumentos para el Financiamiento climático

Price
Free
1,025 people completed this program

Overview

Para el sector financiero es importante contar con profesionales que tengan una visión holística y sistémica del desarrollo sostenible, de los impactos ambientales y riesgos climáticos de la gestión de sus cadenas de abastecimiento, como también la generación de negocios verdes con fundamentos apropiados que permitan generar valor a las organizaciones.

  • Éste objetivo requiere la participación del sector financiero, de un sector empresarial robusto, y del conocimiento y aplicación de las políticas públicas que incentiven una reorientación de las estrategias que aporten a un financiamiento sostenible.

  • Las perspectivas profesionales para quienes se certifiquen en este curso incluyen, funcionarios del sector financiero en general, gerentes de compras y administración de cadena de abastecimiento, profesionales en las áreas de crédito y riesgo de las entidades financieras, profesionales en riesgos ambientales y sociales, profesionales en sostenibilidad, líderes en cambio climático.

* Adquirir las bases del financiamiento verde

* Entender la clasificación de los negocios, inversiones y proyectos verdes

* Los Sistemas de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS)

* Conocer la Guía de Riesgo Ambiental y Social de ASOBANCARIA

* Revisar los beneficios y casos aplicables de un SARAS

* Conocer los riesgos ambientales y sociales del financiamiento verde

* Identificar estrategias sectoriales de adaptación y mitigación al cambio climático

* Examinar los riesgos y oportunidades climáticas para el sector financiero

* Conocer cómo se aplica la ecoeficiencia en el sector financiero

* Examinar los principales elementos de los Sistemas de Gestión Ambiental

  • Conocer la Gestión de Compras Sostenibles del sector financiero

Syllabus

Módulo 1. Productos Verdes

* En éste módulo se estudian las bases del financiamiento verde, la clasificación y alcances de los negocios, inversiones y proyectos verdes, así como los principales productos financieros verdes: i) créditos verdes; ii) bonos verdes

Módulo 2. Riesgos Ambientales, Sociales y Cambio Climático

* Adquirir las bases para desarrollar un Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS), revisando entre otros los beneficios y casos aplicables de un SARAS y los riesgos ambientales y sociales del financiamiento verde

* Identificar las estrategias que los sectores económicos vienen implementando para adaptarse y mitigar los impactos generados por el cambio climático

* Examinar los riesgos y oportunidades climáticas que presentan los negocios, inversiones y proyectos verdes para el sector financiero

Módulo 3. Ecoeficiencia en el sector financiero

* Conocer cómo se viene aplicando la ecoeficiencia en el sector financiero

* Examinar los principales elementos que hacen parte de un Sistema de Gestión Ambiental, desde el enfoque PHVA

  • Conocer cómo se implementa y desarrollo una gestión de compras sostenibles en el sector financiero

Reviews (0)

Help others make their choice. Be the first one to leave a review

Leave a review
Instrumentos para el Financiamiento climático
Beginner
English
6 weeks
Self-paced
Online
This website uses cookies to ensure you get the best experience