La emoción tiene una influencia sustancial en los procesos cognitivos de los seres humanos, incluida la percepción, la atención, el aprendizaje, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas; pero también en la construcción de las relaciones con el entorno social.
Cada vez se suma más evidencia sobre los procesos cognitivo-comunicativos y lingüísticos que promueven el comportamiento social; como por ejemplo, reconocer emociones en el lenguaje del otro, su asociación con aspectos concretos de la comunicación y el hecho de entender que no necesariamente piensa y siente igual a nosotros.
Este curso de inteligencia emocional ayuda a entender cómo se procesa el lenguaje emocional y así darnos pistas sobre como producir, modular e interpretar el lenguaje emocional. Este curso en línea se suscribe en el campo de la neurociencia cognitiva y social; es decir, sobre el origen biológico de los procesos que suponen la interacción con nuestros propios congéneres.
• Identificar las cinco emociones básicas que pueden ser manifiestas a través de la comunicación verbal y no verbal y reconocer cómo se expresan las emociones a través de los distintos atributos del lenguaje
• Relacionar los procesos de expresión y compresión del lenguaje emocional de las palabras, los sonidos, la prosodia, los gestos y las imágenes con los mecanismos neurobiológicos que le subyacen
• Analizar algunas de las variables que pueden afectar la percepción y la interpretación de las emociones en las dinámicas de comunicación e interacción con el entorno social e interpretar la comunicación emocional en el marco de la teoría de la mente y de la cognición social
• Probar los efectos que sobre el procesamiento emocional tienen las variables idiosincráticas y socioculturales y estimar la importancia de la comunicación afectiva en el marco de un conflicto
Semana 1 Las emociones básicas manifiestas a través del lenguaje
Semana 2 Cómo se expresan las emociones a través de las palabras, los sonidos, la prosodia, los gestos y las imágenes
Semana 3 La naturaleza neurobiológica de la emoción
Semana 4 La intersubjetividad de las emociones, la teoría de la mente y la cognición social
Semana 5 La interacción con nuestros propios congéneres: la comunicación afectiva en el marco de un conflicto
Help others make their choice. Be the first one to leave a review